Mi carrito
No tienes productos en el carrito
Jamón procedente del cerdo ibérico que se nutre exclusivamente de bellotas y pastos. Esta alimentación rica en glúcidos y grasas, junto al continuo ejercicio del cerdo en libertad, contribuyen a la formación de sus músculos, con la proporción perfecta entre la carne y la grasa necesaria para producir el veteado característico que distingue la calidad organoléptica de su carne.
El aspecto del Jamón Ibérico de bellota de Maldonado se caracteriza por una grasa blanda y fluida se extiende sobre el corte confiriendo un aspecto brillante y el olor y aroma, desencadenan inevitablemente en nuestro cerebro esa atracción incontrolable que provocan nuestros productos ibéricos.
El jamón Ibérico de bellota Carrasco Guijuelo, procede de un cerdo de raza 100% ibérica. Los cerdos ibéricos son alimentados de bellota en montanera y el jamón es curado de forma artesanal con los aires de la Sierra de Béjar, durante aproximadamente 36 meses en función del tamaño de éste. Cuando el maestro jamonero cree que la calidad de la pieza es óptima, éste lo pone a nuestra disposición.
Jamón de Jabugo - Huelva de 7 kg, procedente de cerdo 100% ibérico 5J criado en las dehesas españolas y alimentado con bellotas durante la época de montanera. En su proceso de elaboración es enfriado y recortado en V, rebajado de tocino de depósito externo, salado, lavado, equilibrado, secado y curado en bodegas.
Jamón ibérico puro de bellota de raza lampiña (raza negra), una de las mas apreciadas y 100% ibérica. Estos cerdos se han criado y alimentado de bellotas y pastos. Como es habitual en los jamones de calidad, cada pieza se cura un mínimo de 36 meses en las bodegas de Juan Pedro Domecq en Jabugo, Huelva.
Este jamón ibérico puro de bellota es sin duda uno de los mejores jamones de jabugo. El buen hacer, tiento, mimo y dedicación de Sierra Mayor de Jabugo lo convierten en una de las piezas mas deseadas. ¡Hazte con uno! etiqueta negra
Fuera de existencia
Jamón de Jabugo - Huelva de 7 kg, procedente de cerdo 100% ibérico 5J criado en las dehesas españolas y alimentado con bellotas durante la época de montanera. En su proceso de elaboración es enfriado y recortado en V, rebajado de tocino de depósito externo, salado, lavado, equilibrado, secado y curado en bodegas.